Una Era Digital – Efectos del COVID-19.

Un Nuevo Auge Virtual Gracias al COVID-19.

A finales del 2019, los seres humanos vivimos el desagradable evento de conocer un nuevo tipo de coronavirus. Poco pensábamos en un inicio que el denominado COVID-19 obligaría a un cambio de 180 grados en el estilo de vida de la ciudadanía, de la gran mayoría de países alrededor del mundo. Como ya bien sabemos, el COVID-19 es altamente contagioso y la única medida para retenerlo es cumplir con una rigurosa cuarentena, por un tiempo determinado. Pero, ¿qué pasa con el desplazamiento de las personas para conseguir un producto o servicio? Muchos damos por un hecho que: obtener un producto = desplazamiento, lo que reflejaría un problema en esta época porque incumplimos con las normas de aislamiento.

La necesidad de quedarnos en casa ha dirigido nuestra atención de manera casi inmediata a las herramientas y aplicaciones digitales que facilitan la obtención de productos y/o servicios, sin necesidad de trasladarnos. El argumento de desplazarse para obtener alguno de los anteriores perdió su validez.

Hoy en día no es necesaria la existencia de un establecimiento físico para recibir u ofrecer cursos, con la grabación de un vídeo es posible realizar rutinas de baile o ejercicios. Las transmisiones en vivo se pueden convertir en reuniones familiares, o conciertos de música. Una aplicación puede solicitar tu orden de comida y que te la envíen hasta tu casa. Gracias a la conexión a Internet, podemos inclusive lograr que cada trabajador, cumpliendo su jornada regular desde su hogar, sea parte de la conformación de una compañía rentable y organizada.

Entonces, ¿qué concepto define al término “presencia”?, sino uno de constante evolución, según modificamos nuestros estilos de vida, y con la existencia de tecnologías cada véz más avanzadas. En el 2020 logramos estar cara-a-cara, a través de una pantalla.

La evolución de los canales, así como la búsqueda de practicidad por parte de nuevos consumidores y clientes existentes, han obligado a las empresas que deseen mantenerse competitivas en sus industrias, atravesar esta indispensable transformación digital. Sabemos que varios aspectos fundamentales de las relaciones humanas, las experiencias fuera de casa y algunas tareas de primera necesidad no se pueden satisfacer a través de un medio virtual, sin embargo, debemos aprovechar las bondades de la tecnología e intentar conseguir un balance entre ambos mundos. Buscar tomar lo mejor de los dos.

Sabemos que una vez el virus del COVID-19 sea controlado, el mundo a como lo conocemos va a cambiar de manera importante (o al menos así lo indican los expertos en el tema) y la era digital va a tomar aún más fuerza, sin embargo, es responsabilidad de todos el conocer los alcances de la tecnología y evitar deshumanizarnos.

En Facileasing Costa Rica comprendemos la necesidad de llevar a cabo este proceso de la manera más amigable y eficaz posible, siempre con un enfoque primordial hacia nuestros clientes, para que logren solicitar sus créditos de financiamiento de manera ágil y sencilla. Hemos desarrollado estrategias para ofrecer al público asesoramiento en línea y atención al cliente, a través de diferentes plataformas digitales. Todo este esfuerzo se realiza en virtud de que el cliente perciba nuestro acompañamiento, tanto a lo largo del proceso de adquirir su plan de financiamiento, así como durante el mismo. Creemos en los valores de las familias costarricenses y por eso decidimos crear la propia, con la intención de continuar creciendo juntos.


© 2025 DSF Costa Rica. ALL RIGHTS RESERVED / Todos los derechos reservados